Día Nacional en Memoria de las Víctimas del Covid-19

Il testo della targa che sarà posta a Roccapiemonte
Con motivo del Día Nacional en memoria de las víctimas por el Covid-19, que se celebra el lunes 18 de marzo de 2024, el alcalde de Roccapiemonte, Carmine Pagano, comunica a los...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

Con motivo del Día Nacional en memoria de las víctimas por el Covid-19, que se celebra el lunes 18 de marzo de 2024, el alcalde de Roccapiemonte, Carmine Pagano, comunica a los ciudadanos que, en uno de los parterres de la Plaza Zanardelli, a las 12 horas, se colocará una placa conmemorativa para recordar a los seis ciudadanos de Roccapiemonte y a las muchas personas que en todo el mundo perdieron la vida a causa del virus.

«La placa será visible de día y de noche, gracias a una iluminación especial, para que el recuerdo de las víctimas por el maldito Covid-19 nunca se apague. Afortunadamente, haciendo cumplir las reglas impuestas durante el periodo de la epidemia y posteriormente de la pandemia, gracias a la colaboración de asociaciones de voluntariado, y también a una efectiva y constante actividad de comunicación a la población, Roccapiemonte ha sido una de las localidades menos afectadas por el drama del Covid-19. Sin embargo, hemos tenido que llorar la pérdida de seis de nuestros conciudadanos y otros se enfermaron y tuvieron que pasar momentos muy duros, aislados y lejos de sus seres queridos. A aquellos que ya no están, que no lograron vencer al virus, está dedicada esta placa colocada junto a un olivo, símbolo de paz y regeneración», afirma Pagano.

Lea el artículo completo en
Il Mattino