El programa de formación 'A Cup of Learning' de la Fundación Lavazza llega a Nápoles

Fondazione Lavazza 'A Cup of Learning' e Massimiliano Caiazzo
El modelo de formación de la Fundación Lavazza 'A Cup of Learning' llega a Nápoles, en la periferia norte de San Pietro a Patierno, para ofrecer a jóvenes que viven en...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

El modelo de formación de la Fundación Lavazza 'A Cup of Learning' llega a Nápoles, en la periferia norte de San Pietro a Patierno, para ofrecer a jóvenes que viven en contextos de dificultad y debilidad una oportunidad de trabajo en el mundo del café y convertirse en baristas. El proyecto, nacido en 2017 a nivel internacional, en la capital de Campania se llevó a cabo en colaboración con La Casa del Sorriso de Cesvi, que alberga actividades para menores, adolescentes y jóvenes mujeres. Una edición, la napolitana, que fue una fuente de inspiración en la elección de Lavazza de contar el proyecto en la ficción Rai “Mare Fuori”.

Lavazza y Cesvi organizaron un encuentro entre los participantes en la formación y Massimiliano Caiazzo, actor de la serie que se ha convertido en un culto y también protagonista de una campaña del proyecto 'A Cup of Learning' que se lanzará el 1 de febrero en televisión y en YouTube. La idea es que los jóvenes puedan compartir con él la experiencia vivida.

Fueron ocho, entre chicos y chicas, los que tuvieron la oportunidad de participar en sesiones específicas para aumentar sus habilidades y así tener una oportunidad adicional de inserción en el mundo laboral. Los entrenadores de Lavazza los siguieron directamente, enseñándoles técnicas de molienda, el funcionamiento de las máquinas de espresso, los diferentes métodos de extracción hasta llegar al mundo del arte latte.

“Estamos muy contentos de haber traído 'A Cup of Learning' también a Nápoles con Cesvi, uno de nuestros socios más longevos - dijo Veronica Rossi, Gerente Senior de Sostenibilidad del Grupo Lavazza y gerente de la Fundación Lavazza - juntos creemos que la formación puede representar una oportunidad de crecimiento para niñas y niños que viven en contextos frágiles”. Al final del curso, los participantes recibieron un diploma de reconocimiento.

El objetivo del programa es también difundir la cultura del café ofreciendo la oportunidad de transformar esta pasión en una profesión.

“Hoy, gracias al programa de formación 'A Cup of Learning', nuestro programa se enriquece - subrayó Roberto Vignola, subdirector de Cesvi - aumentando las oportunidades de inserción laboral para los jóvenes que viven en contextos desfavorecidos que pueden encontrar herramientas y ayuda para construir un futuro mejor”.

Lea el artículo completo en
Il Mattino