Fraude continuado, blanqueo y auto-blanqueo: Detenidos dos hombres en Avellino

Avellino, truffa sui «decreti sostegno» del Covid: sequestrati 330mila euro
Fraude continuado, blanqueo y auto-blanqueo: un 41enne y un 47enne de Avellino han sido objeto de una orden cautelar firmada por el juez de instrucción del Tribunal de Avellino,...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno
Fraude continuado, blanqueo y auto-blanqueo: un 41enne y un 47enne de Avellino han sido objeto de una orden cautelar firmada por el juez de instrucción del Tribunal de Avellino, a petición de la Fiscalía, por haber cobrado indebidamente las ayudas públicas previstas en los «Decretos de Apoyo» para las empresas durante la pandemia. En relación con ambos, los financieros del comando provincial de Avellino también han ejecutado el secuestro preventivo de unos 330 mil euros. Las investigaciones sobre los flujos financieros que pasaron por las cuentas corrientes de los dos acusados, han determinado que las ayudas recibidas presentando falsas declaraciones sobre la caída de los ingresos entre 2019 y 2020, eran transferidas a otra empresa, vinculada a los mismos acusados, con el fin de obstaculizar la trazabilidad de las sumas obtenidas. La operación llevada a cabo hoy sigue a la que en noviembre del año pasado llevó a la detención de cuatro personas y al secuestro de un millón y 200 mil euros a igual número de empresas que con declaraciones falsas se habían beneficiado de las ayudas.
Lea el artículo completo en
Il Mattino