La princesa de Lampedusa: entre eros y secretos de familia

«La principessa di Lampedusa», la presentazione del libro di Ruggero Cappuccio
Antes del príncipe de Lampedusa, hay una princesa. En el centro del mundo que inspiró las magníficas páginas de El Gatopardo, hay una mujer: la madre de Giuseppe Tomasi di...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

Antes del príncipe de Lampedusa, hay una princesa. En el centro del mundo que inspiró las magníficas páginas de El Gatopardo, hay una mujer: la madre de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, la princesa Beatrice Tasca Filangieri di Cutò. De este extraordinario personaje Ruggero Cappuccio nos devuelve la modernidad, el carisma y el coraje en «La princesa de Lampedusa», una historia de eros, pasiones, misterios y secretos de familia.

La novela, publicada con Feltrinelli, será presentada el próximo jueves 21 de marzo en el teatro Sannazaro de Nápoles. A las 18:30, en el espacio de vía Chiaia, el autor dialogará con Antonella Ippolito, mientras Enzo De Caro, Claudio Di Palma, Simona Fredella, Gea Martire y Francesco Panarella leerán fragmentos del libro. También participarán en la presentación los alumnos de la Universidad Federico II de Nápoles.

Un verdadero evento dentro del evento que nos hará conocer, a través del relato de una historia ambientada en mayo de 1943 en una Palermo devastada por los bombardeos aliados, una figura femenina de gran encanto y sus ideales de libertad. Capaz, mientras un mundo está desapareciendo y el presente se desmorona en un escenario de guerra, de mirar hacia el futuro a través de los ojos melancólicos de su hijo Giuseppe y la espléndida vitalidad de Eugenia, una joven mujer a la que la princesa de Lampedusa enseñará el camino de liberación y la conciencia de su propio valor. Sabiendo bien que «se debe haber vivido al menos una experiencia extraordinaria para soportar la normalidad», pero también que «los duelos entre el amor y el dolor siempre terminan en empate».

Lea el artículo completo en
Il Mattino