Presentación del libro '¡Yo también existo!' por Eleonora Molisani: Un viaje a través de los mitos menores para entender los problemas actuales

La copertina del libro
«¡Yo también existo!» (Psique Libros) es un libro de la periodista Eleonora Molisani dedicado a niños de 6 a 13 años y amigable con DSA. Cuenta la historia de...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

«¡Yo también existo!» (Psique Libros) es un libro de la periodista Eleonora Molisani dedicado a niños de 6 a 13 años y amigable con DSA. Cuenta la historia de mitos menores para entender mejor los problemas relacionados con la actualidad, pero también es un libro que relaciona a niños y adultos, creando una apertura al diálogo. Se presentará en Nápoles en la librería Yo estoy aquí el 24 de febrero a las 11.00 junto con la escritora Francesca G. Marrone.

¿Se puede hacer política también con un libro para niños? Hoy más que nunca. El volumen de Molisani celebra de hecho los mitos menores, antiguos relatos a menudo olvidados, que se esconden a la sombra de los más conocidos y famosos. Los jóvenes lectores serán transportados a un mundo fascinante, lleno de criaturas extraordinarias, historias increíbles, aventuras inolvidables. Crono, Hécate, Pélope, Eurínome, Anfión, Hestia, Adonis, Iris. Cada uno de los ocho capítulos presenta una criatura mítica y su historia, seguida de una reflexión sobre los grandes temas actuales, aquellos que siempre se dice que deberían discutirse en la familia desde la infancia; llevados a las escuelas primarias y secundarias; formar parte del equipaje educativo del tercer milenio, pero de los que aún no se habla lo suficiente.

La violencia contra las mujeres y los menores; el valor de la acogida; el respeto a la diversidad; la inclusión y la igualdad de oportunidades; la libre elección y el consentimiento; el nuevo concepto de pareja y familia; los riesgos del mundo globalizado basado en la imagen y las redes sociales; el ambientalismo; el valor de la lealtad en la amistad y en el deporte; la importancia del estudio y la cultura para alimentar nuestras conciencias. El nuevo milenio nos llama a ser ciudadanos conscientes de las transformaciones económicas y sociales, del cambio climático y de nuevas emergencias globales, como las guerras y las migraciones masivas. Desde nuestros hogares, a los pupitres de las escuelas, hasta el Parlamento: estos temas deben ser compartidos con las nuevas generaciones lo antes posible, y deberían transformarse en nuevas leyes que garanticen derechos e igualdad de oportunidades para todos. ¡Yo también existo!, además de estimular la imaginación, la curiosidad, la creatividad, es una invitación a conocer y apreciar la belleza de tantas historias de nuestra tradición cultural y, al mismo tiempo, el valor inmensurable e intemporal de la diversidad que, desde siempre, es sinónimo de evolución y progreso.

Eleonora Molisani ha estado trabajando en noticias y libros para varias publicaciones nacionales durante 30 años. Es profesora de periodismo, comunicación y nuevos medios, italiano y análisis crítico en la Escuela Mohole de Milán, donde también se encarga de la serie literaria Parolibere. Ha colaborado en la redacción de libros de texto y ensayos para Garzanti y McGraw-Hill. Ha publicado la antología de cuentos El agujero que tengo en el corazón tiene tu forma (2014, Priamo & Meligrana), la novela Efectos colaterales (2019, Giraldi) y la colección de poemas Romanticidio, poemas de amor y otras desgracias (2021, Neo). Ha participado en las antologías Pausa café (Prospero), Cartas al padre (Morellini), Reboot-Cartas de amor a Milán (BookaBook), Tiempos modernos (Il Margine), Corazones en Kabul (Graphe) y No estamos solas, ocho historias de solidaridad femenina (Galaad). Se encarga de la columna de libros Voces atroces para el portal online Escritores a domicilio.

Lea el artículo completo en
Il Mattino