Un compromiso real contra la violencia hacia las mujeres

Il ticket con il numero 1522
Esta mañana se presentó en el Palacio de la Ciudad, en Salerno, la...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno
Esta mañana se presentó en el Palacio de la Ciudad, en Salerno, la iniciativa "Un compromiso real contra la violencia hacia las mujeres". «El número verde 1522 - explicó el concejal Arturo Iannelli, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cultura - será impreso en los tickets de los aparcamientos urbanos gestionados por Salerno Movilidad, para sensibilizar a las mujeres a denunciar episodios de abusos y violencia. Muchas personas aún no saben qué es el 1522, difundamos este número para decir a las mujeres que no tengan miedo ni vergüenza de denunciar amenazas y violencias». «Como departamento - añadió la concejala de Políticas Sociales y Políticas Juveniles, Paola de Roberto - estamos ahí. El Ámbito S5 acoge a las mujeres incluso sin denuncias. Estamos presentes en el territorio y trabajamos para apoyar a quienes son víctimas de abusos». «La iniciativa propuesta por Arturo Iannelli - añadió el alcalde de Salerno, Vincenzo Napoli - refleja plenamente el espíritu de nuestra administración municipal. Lo de hoy no es una fiesta, sino un momento de reflexión. Pienso en las mujeres martirizadas por Hamas, en los horrores de la Franja de Gaza. Pienso en las mujeres afganas, en esas mujeres a las que se les prohíbe ir a la escuela, en esas mujeres que corren el riesgo de ser asesinadas porque se alejan de los dictados del Corán. En el mundo se asiste a una amplia tragedia de género. Todavía hay mucho por hacer. Las mujeres pueden votar desde hace setenta años, existían cláusulas que permitían al empleador despedir a las mujeres si estaban embarazadas. Soy de la idea de que todo lo que han conquistado las mujeres se debe a su capacidad de lucha y presencia, lo que han logrado se debe solo a su sacrificio. Lo alcanzado, las batallas sobre el divorcio, el aborto y mucho más, debe ser protegido porque no se necesita mucho para retroceder». En la conferencia de prensa, con la presencia de numerosos estudiantes, también participó el presidente de Salerno Movilidad, Camillo Amodio, quien recordó que «se han impreso un millón de tickets con el diseño del 1522. Comenzaremos desde el 1 de abril. Si incluso uno solo de estos billetes sirve para ayudar a una mujer, estaremos satisfechos».
Lea el artículo completo en
Il Mattino