Una flor en el concreto: Un día de juegos y deporte social en Caivano

Una flor en el concreto: Un día de juegos y deporte social en Caivano
“Una flor en el concreto” es el lema alrededor del cual se reunirán Uisp Campania, Libera y asociaciones del territorio para un día de juegos y deporte social que se...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

“Una flor en el concreto” es el lema alrededor del cual se reunirán Uisp Campania, Libera y asociaciones del territorio para un día de juegos y deporte social que se llevará a cabo en Caivano, Parco Verde, el viernes 22 de marzo. En esta ocasión, se desplegará la pancarta con la cual, el día anterior, es decir, el jueves 21 de marzo, una representación de los chicos y chicas de Caivano participarán en la manifestación nacional convocada por Libera en Roma, en el Circo Máximo, para el Día de la Memoria en recuerdo de las víctimas inocentes de la mafia.

En un contexto urbano a menudo dominado por el concreto y las dificultades socioeconómicas, como el de Caivano, la iniciativa "Una flor en el concreto" busca mostrar cómo la belleza puede surgir incluso en los lugares más inesperados y cómo puede constituir un antídoto efectivo contra la inseguridad y el deterioro urbano. El evento es parte del proyecto “La Belleza Necesaria”, apoyado por la Fundación Con il Sud, y promovido por UISP en asociación con las asociaciones territoriales, incluyendo “Una Infancia Para Vivir” que ha estado operando y tiene su sede en el corazón de Parco Verde durante 16 años y que a través de su presencia expresa, con fuerza, la voluntad constante de cambio todos los días.

El evento del viernes 22 de febrero en Caivano se realizará en colaboración con la Asociación Libera contra las mafias, que contribuirá con la participación de algunas familias de las víctimas inocentes de la camorra, compartiendo con los chicos y chicas del barrio, su testimonio de esperanza y resiliencia. Su presencia subraya la importancia de unir fuerzas en la lucha contra el crimen y en la búsqueda de justicia y reconciliación. Las actividades comenzarán a las 14 horas en los Campetti viale Margherita con torneos de fútbol, voleibol, baloncesto, escalada libre con la participación de los alumnos de la escuela IC3 de Parco Verde. A las 15 horas está previsto un encuentro con las instituciones, con las asociaciones del territorio, con la Uisp y Libera, con los familiares de las víctimas de la mafia. A las 16 horas se reanudarán las actividades deportivas y continuarán hasta el momento de la fiesta final y la entrega de premios.

«Uisp y Libera, un vínculo que tiene raíces lejanas, desde su fundación, por la legalidad y la justicia social, contra todas las mafias - dice Antonio Marciano, presidente de Uisp Campania - un vínculo que se renueva cada día con iniciativas y proyectos que nacen del territorio. Estaremos en Roma el 21 de marzo al lado de don Luigi Ciotti y otras cientos de asociaciones en el trigésimo aniversario del asesinato de don Peppe Diana, valiente sacerdote asesinado por la camorra por su compromiso contra el crimen organizado. Su memoria y su ejemplo de coraje seguirán inspirando nuestras acciones por un futuro mejor y más justo».

Como subrayan los promotores del evento, la belleza no es solo un adorno superficial, sino una fuerza viva y transformadora que puede alimentar la resiliencia y la cohesión social. Al igual que una flor que brota entre las grietas del concreto, la belleza puede regenerar y revitalizar los espacios urbanos, transformándolos en lugares de encuentro y de compartir para todos los ciudadanos. Sin embargo, para que esta flor pueda crecer y prosperar, es necesario un compromiso constante y colectivo por parte de toda la comunidad. Como un roble que se arraiga en el suelo, la belleza necesita ser cultivada y sostenida por una acción concertada que involucre a las instituciones, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos individuales.

Lea el artículo completo en
Il Mattino