Una noche especial en Nápoles: El cine que narra el compromiso civil y político de Luciana Castellina

Luciana Castellina
En Nápoles, una noche especial con el cine que cuenta el compromiso...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 3 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno
En Nápoles, una noche especial con el cine que cuenta el compromiso civil y político de una gran mujer. «Astradoc - Viaje al cine real», la muestra curada por Arci movie, acoge en la ciudad a una protagonista importante del escenario político y cultural italiano de los últimos setenta años, Luciana Castellina. Estará en el cine academy Astra el viernes 22 de marzo de 2024 a las 20:30 para presentar la obra «16 milímetros a la revolución», película sobre la vida de Castellina realizada por Giovanni Piperno que interviene en la sala de via Mezzocannone junto a Antonella Di Nocera. «16 milímetros a la revolución» (Italia, 2023, 65’) es una producción del Archivo audiovisual del movimiento obrero y democrático con la colaboración de Rai teche y con el aporte de la estructura de misión aniversarios nacionales y eventos deportivos nacionales e internacionales en la presidencia del consejo de ministros. Navegando a través de las imágenes producidas para el Pci entre los años '50 y los '80 por grandes directores italianos y encontrando la mirada de Luciana Castellina, histórica dirigente comunista, fundadora del Manifesto, nunca ortodoxa y todavía hoy incansable animadora política, el relato de Giovanni Piperno se pregunta qué fue aquel «partido-jirafa», como lo definió una vez Togliatti, extraño y sin embargo real. La película investiga qué queda hoy de aquella experiencia que involucró a millones de personas en el intento de transformarse a sí mismos y al mundo. En el viaje resurge el sentido de una política hecha de compromiso, solidaridad, confrontación y de una idealidad aún capaz de hacer latir muchos corazones. Además del sentido de la política en la vida de las personas, la obra es también un ejemplo de historiografía por imágenes que redescubre el cine de esa generación política y una manera de hacer cine libre, experimental, desde abajo, empático, militante. Como dice Zavattini en la película, «un cine de muchos para muchos». Este film nació de dos encuentros paralelos: el encuentro con Luciana Castellina - memoria viva de una experiencia política del pasado que parece ya concluida e irrepetible, pero también, y todavía hoy, indomable activista - y el encuentro con el archivo audiovisual del movimiento obrero y democrático. […] Cuando el Aamod finalmente me pidió desarrollar un proyecto centrado en la historia del Pci, había entretanto conocido a Luciana y, sin saber aún cómo, quería unir su extraordinario punto de vista - de quien ha atravesado la historia de este partido desde la posguerra hasta su disolución y a los noventa y cuatro años no ha perdido las ganas de hacer política - con los materiales del Aamod que tanto había apreciado. En una cosa estábamos todos de acuerdo: no queríamos hacer una película histórica, ni mucho menos nostálgica, pero, un poco utópicamente, queríamos dirigirnos a las nuevas generaciones, tratando de transmitirles la emoción - y también la eficacia - del hacer política, del compromiso civil colectivo, del sentido de militancia que un organismo de masa como el Partido comunista italiano, a pesar de todas sus contradicciones, ha sido capaz de promover y sostener a lo largo de sus setenta años de vida, de las notas del director. La entrada cuesta 5 euros, reducida a 4 euros para los socios de Arci. El cine academy Astra está en via Mezzocannone 109. Para información y actualizaciones es posible visitar los canales sociales de AstraDoc o navegar el sitio www.arcimovie.it. La muestra Astradoc es curada por Arci movie en colaboración con la universidad de Nápoles Federico II, Coinor y Parallelo 41 producciones. La muestra cuenta con el patrocinio del municipio de Nápoles.
Lea el artículo completo en
Il Mattino