Crecimiento Empresarial en Salerno

mercoledì 23 luglio 2025, 06:05
3 Minutos de lectura
Comercio, servicios a las empresas, turismo y construcción. Estos son los sectores en los que se registra la mayor proporción de nuevas empresas, nacidas en el segundo trimestre de este año, en la provincia de Salerno. De abril a junio pasados, en el Salernitano, el tejido empresarial sigue mostrando señales de solidez y vitalidad. Y, de hecho, es un saldo positivo lo que surge entre nuevas inscripciones y cesaciones y que emerge del análisis trimestral Movimprese realizado por Unioncamere e InfoCamere sobre los datos del Registro de Empresas de las Cámaras de Comercio y de una elaboración realizada por la Oficina de Estudios y Estadística de la Cámara de Comercio de Salerno. El segundo trimestre de 2025 se cierra con un saldo positivo de +561 empresas, fruto de 1.522 nuevas inscripciones frente a 961 cesaciones en la provincia de Salerno. Se trata de un resultado que, aunque en un contexto nacional que muestra una ligera disminución, confirma una dinámica de desarrollo. Es, de hecho, del 0,47% la tasa de crecimiento total en el trimestre, dato en general en línea con la tendencia del país, que es del 0,56%. 'El saldo empresarial del segundo trimestre de 2025 - se explica desde la Oficina de Estudios y Estadística del Ente cameral salernitano - está determinado por una contracción simultánea en las inscripciones (-3%) y en las cancelaciones de actividades (-3,9%) respecto al segundo trimestre de 2024 que, sin embargo, resultando menos intensa en el frente de las inscripciones, permite lograr un saldo positivo'. A hacer la diferencia, por tanto, es un equilibrio favorable entre entradas y salidas, que mantiene a la provincia de Salerno en terreno positivo. A nivel nacional, sobre la base de los datos, Unioncamere señala que hay fermento en el motor empresarial del país, ya que el segundo trimestre de 2025 se cierra con un saldo positivo de +32 mil 800 empresas entre inscripciones y cesaciones. 'Es el mejor resultado de los últimos cinco años en el mismo período - se subraya - señal de que la Italia de las empresas, a pesar de las incertidumbres globales, sigue creciendo'. Entre abril y junio nacieron 80 mil 205 nuevas empresas, mientras que 47 mil 405 cesaron su actividad. La tasa de crecimiento total se sitúa, como se mencionó, en el 0,56%, en aceleración respecto al 0,50% del mismo trimestre de 2024. El stock total de empresas alcanza la cifra de 5 millones 885 mil 209 al 30 de junio de 2025. En conjunto, los números de este segundo trimestre confirman una vitalidad difusa del sistema productivo nacional. En cuanto a Campania, se registraron 8 mil 081 inscripciones frente a 4 mil 910 cesaciones y, por lo tanto, el saldo trimestral es de 3 mil 171. En la región, al 30 de junio pasado, están registradas 593 mil 301 empresas. Entre las empresas de nueva constitución en la provincia de Salerno, el comercio se confirma como el sector líder, representando el 28% del total de inscripciones, seguido por los servicios a las empresas (16%), el turismo (15%) y la construcción (12%). Una distribución que, por un lado, refleja la centralidad del sector terciario y, por otro, confirma la vivacidad en el sector turístico, pero también en el inmobiliario. A continuación se encuentra el sector de la agricultura y actividades conexas (11%). Ampliando el análisis al contexto nacional, el balance del segundo trimestre del año evidencia una vivacidad generalizada, pero con picos particularmente interesantes en los sectores de mayor valor agregado y en los servicios a la persona y a la empresa. El sector de la construcción registra el saldo positivo más alto en términos absolutos, con 5 mil 448 nuevas empresas. Le siguen las actividades de servicios de alojamiento y restauración, que crecen en 4 mil 595 unidades, y las actividades profesionales, científicas y técnicas, en aumento de 3 mil 368 unidades, con una variación del stock del 1,31%. Se señalan además crecimientos muy marcados, en términos porcentuales, en las actividades financieras y aseguradoras, en el suministro de energía eléctrica, gas y aire acondicionado y en el sector de la educación privada.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente
Este artículo se traduce automáticamente