La comedia 'Las tres verdades de Cesira' en el Teatro Cortése

Locandina dello spettacolo
Locandina dello spettacolo
jueves 1 febrero 2024, 11:31 - Última actualización : 14:55
2 Minutos de lectura

En el Teatro Cortése de Colli Aminei, el sábado 3 de febrero a las 21:00 y el domingo 4 a las 18:00, presentado por TTR Il Teatro di Tato Russo, el actor Rino Di Martino llevará a escena la comedia de Manlio Santanelli, 'Las tres verdades de Cesira', con la dirección de Antonello De Rosa, escenografía de Tonino Di Ronza y vestuario de Giusi Giustino.

En cuanto a la trama de la obra, Santanelli ha escrito: 'Cesira', protagonista de la historia, descendiente de una familia de 'aguadores', es decir, gestores de quioscos en los que se venden desde aguas hasta bebidas más elaboradas, durante su desarrollo se ve obligada a asistir impotente al crecimiento, a expensas de su labio superior, de un par de bigotes tan enredados como una selva subtropical.

Para el vello que a veces desfigura las piernas femeninas más hermosas, está lista la cera. Para el pequeño bosque debajo de las axilas, siempre puedes recurrir a la ayuda providencial de una afeitadora. Lo mismo vale para los bigotes, dirán más de uno. Pero Cesira no quiere gastar su precioso tiempo cada mañana. La mujer no está hecha de la misma pasta que aquellas que no aceptan la nariz aguileña o la barbilla de lámpara de Aladino, y se arriesgan en operaciones de cirugía plástica. Y así, todos a beber de la mujer con bigote, naranjadas, limonadas, chinottos, aguas sulfurosas, gaseosas y el muy conocido Diego Armando Maradona, una mezcla de ingredientes muy poco exóticos. Hasta que un buen día aparece un señor con un extraño aparato, muy similar a las cámaras más competitivas, y con flema de profesional, lo coloca en un trípode y lo apunta a la aguadora. Solicitada en su vanidad de ejemplar único e irrepetible, Cesira revelará no una sino tres verdades (tres por cuantos son los canales de la TV estatal).

Las tres verdades de Cesira constan de tres monólogos, tres cuentos surrealistas de Manlio Santanelli- ha escrito el director De Rosa- Una comedia que abre amargos desgarros sobre la vida: la verdad sobre la condición existencial de la protagonista, sobre la condición social, la verdad de la ambigüedad del lenguaje y de la comunicación. Quería una puesta en escena sencilla, escueta, toda centrada en el cuerpo/actor, y un sabio juego de luz que ayuda a crear un espacio ideal donde pueden tomar cuerpo las fantasías y su relato, donde incluso lo real está destinado a desvanecerse en el sueño y la verdad en la ficción.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente