Piero Pelù: Entre la música y la solidaridad

Piero Pelù
Piero Pelù
jueves 2 mayo 2024, 13:57
3 Minutos de lectura

Lo vimos anoche en el escenario del Concierto del Primero de Mayo (la duodécima vez para él desde 1990 hasta hoy) siempre en primera línea para compartir y apoyar luchas sociales, políticas y ambientales, pero esta mañana se vuelve a hablar de música para anunciar un importante regreso en vivo.

Después de las fechas del Tour Desiertos 2024 que lo verán protagonista este verano en el escenario de los principales festivales de verano, Piero Pelù volverá a los orígenes del rock ‘n’ roll para un tour de clubes donde público y artista se encontrarán uno al lado del otro, listos para sudar y poguear juntos. El sábado 7 de diciembre se presentará en Nápoles, en la Casa de la Música (Via Barbagallo, 115).

Acompañando al rockero florentino en el escenario también para esta gira invernal estarán músicos de la talla de Amudi Safa en la guitarra, Luca Martelli “Mitraglia” en la batería y Max Gelsi “Sigel” en el bajo.

Después de volver a encender los motores e incendiar a sus fanáticos con el inédito “Novichok”, Piero Pelù ha elegido “Maldito corazón” como primer sencillo para anticipar la salida de su nuevo álbum “Desiertos” esperado para el 7 de junio.

“Desiertos” es el segundo capítulo de la Trilogía del Malestar, trabajo iniciado en 2020 con la publicación del disco “Púgiles frágiles”.

Mientras “Novichok” está musicalmente muy ligada a las raíces litfibianas (por eso Pelù decidió presentarlo a sus fanáticos en un lugar muy importante para él, la bodega de Via De’ Bardi en Florencia donde Litfiba nació y dio sus primeros pasos y donde él no cantaba desde finales de 1988), “Maldito corazón” es la primera balada rock del nuevo álbum, otra pieza en la construcción de “Desiertos”.

Maldito corazón - explica Pelù - es una balada rock que aborda el tema de la dificultad de comunicación entre las personas, en las relaciones amorosas pero de manera aún más amplia en las relaciones humanas en general. Por un lado, está la conciencia de ser abrumado por el propio caos interior y por el otro, la necesidad de compartir la propia realidad sabiendo lo difícil que es hacerlo. El álbum es un viaje por las dunas de los desiertos en busca de los otros que necesitamos para ayudarnos a entender a nosotros mismos y el caos dentro y fuera de nosotros”.

Piero Pelù, que durante toda su carrera siempre ha estado en primera línea apoyando luchas sociales, políticas y ambientales, está feliz de anunciar que para este nuevo viaje ha elegido apoyar a Emergency, la asociación fundada por Gino Strada y Teresa Sarti con la que ya en el pasado había llevado adelante diversas iniciativas incluyendo el sencillo “Mi nombre es nunca más” con Luciano Ligabue y Jovanotti que justo este año cumple 25 años y que Piero eligió llevar nuevamente al escenario del concierto del Primero de Mayo anoche.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente