Premio Teresa Buonocore: Un Reconocimiento a la Valiente Lucha Contra la Pedofilia

Teresa Buonocore
Teresa Buonocore
viernes 10 mayo 2024, 12:51
2 Minutos de lectura
Se llevará a cabo el lunes 13 de mayo, a partir de las 10, en el Auditorio de la Región Campania (Centro Direzionale, Isola C3, Nápoles) el premio Teresa Buonocore. La iniciativa, que llega a su tercera edición, nace de la voluntad de la hija de Teresa, Alessandra Cuevas y es promovida por la asociación Partenope Dona odv, Fundación Silvia Ruotolo onlus, con el patrocinio del Ayuntamiento de Nápoles, Ciudad Metropolitana, Región Campania, Ayuntamiento de Salerno, Fundación Pol.i.s. Teresa Buonocore fue asesinada, a los 51 años, el 20 de septiembre de 2010, acribillada a balazos, por orden del hombre que, a raíz de sus denuncias y del proceso llevado adelante personalmente por los gravísimos delitos de pedofilia, fue condenado a 16 años de prisión. El premio en memoria de la madre coraje, condecorada con la medalla de oro al mérito civil y a la memoria, pretende promover la cultura de la legalidad y la protección de la infancia y de las mujeres. Los premiados este año, que intervendrán durante la ceremonia, abierta al público y que contará con la presencia de las escuelas del territorio, serán: Don Luigi Ciotti (fundador de Libera), Gildo Claps (hermano de Elisa), Dario Del Porto (periodista de La Repubblica), Don Fortunato Di Noto (presidente de la Asociación Meter), Lucia Fortini (consejera regional de Políticas juveniles y escolares), Giovanni Malagò (presidente del Coni), Giulia Minoli (autora, presidenta de la Fundación Una Nessuna Centomila, vicepresidenta de la Asociación CCO - Crisis Como Oportunidad), Noemi Staiano (niña herida en plaza Nacional el 3 de mayo de 2019), Mariagrazia Santosuosso (abogada penalista). También se reconocerá a los familiares de cuatro víctimas de feminicidio: Stefania Formicola, Norina Matuozzo, Annamaria Sorrentino, Giulia Tramontano; al alcalde de Nápoles y de la Ciudad Metropolitana Gaetano Manfredi; al consejero municipal y metropolitano Salvatore Flocco; a la presidenta de la Asociación Edela Roberta Beolchi; a Alessandro Coppola (joven afectado por el síndrome de Usher); a las escuelas de I y II grado que participaron en el proyecto: liceo Enrico Medi de Cicciano; instituto D’Ovidio-Nicolardi de Nápoles; I.p.s.e.o.a. Cavalcanti de Nápoles; liceo estatal Alfano I de Salerno. Los premios consisten en una escultura donada por el empresario Giuseppe De Stefano, que representa los pies de una madre y de un niño que se superponen para darse seguridad mutuamente, símbolo de un amor filial sin límites, como explica la frase elegida por el mismo De Stefano: “Estaré en cada paso tuyo”.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente