Veinte años de compromiso con la neonatología en el Policlínico Federico II de Nápoles

Napoli, “festa della mamma prematura” al Policlinico Federico II
Napoli, “festa della mamma prematura” al Policlinico Federico II
sábado 11 mayo 2024, 16:45
3 Minutos de lectura

Trescientos ocho niños, de los más de 3000 nacidos en 2023 en el punto de nacimiento del Policlínico Federico II de Nápoles, han necesitado ser ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Y es precisamente a estos recién nacidos a quienes se dedica la Asociación Soccorso Rosa Azzurro Onlus, que opera especialmente en los Departamentos de Neonatología y UCIN del Hospital Universitario Federico II y que hoy ha celebrado sus primeros 20 años de actividad.

En el evento, que contó con la participación, entre otros, del alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, la Universidad Federico II y la Asociación Soccorso Rosa Azzurro Onlus presentaron el proyecto nacional BABY@Net, en el que participan, financiado por el Ministerio de Salud, dedicado a la vigilancia de los recién nacidos en riesgo de autismo.

"En 2023, en nuestro punto de nacimiento nacieron más de 3.000 niños, somos el primer hospital del sur de Italia y, a pesar del continuo e inexorable descenso demográfico nacional y regional, aspiramos a mantener este objetivo también para 2024", afirmó el Prof. Raimondi, Catedrático de Pediatría, Director del Departamento de Neonatología y UCIN, Responsable del Servicio de Transporte de Emergencia Neonatal y del Centro Regional de Infecciones Perinatales del Departamento de Ciencias Médicas Traslacionales de la Universidad Federico II de Nápoles y Presidente de la Asociación Soccorso Rosa Azzurro Onlus. Entre las actividades asistenciales prioritarias de la Asociación, está la actualización tecnológica y la integración de los equipos electromédicos (incubadoras, monitores, respiradores, cunas, etc.) de los Departamentos de Cuidados Intensivos Neonatales y del Servicio de Transporte Neonatal de la Región de Campania.

En toda Campania están activas 4 unidades de Transporte Neonatal de Emergencia (Sten), y la de Federico II representa la unidad principal en términos de número de transportes realizados, 600 en toda Campania en 2023 y ya 163 al 30 de abril de 2024.

El 11 de mayo también se celebra la Jornada Nacional para la promoción del Neurodesarrollo, lanzada por la Sociedad Italiana de Neuropsiquiatría Infantil y Adolescente (Sinpia), para promover el neurodesarrollo en todos los niños y adolescentes y apoyar un crecimiento armónico y sereno, interviniendo de manera oportuna cuando aparecen dificultades y trastornos. En el evento, la Universidad Federico II y la Asociación Soccorso Rosa Azzurro ONLUS presentaron el proyecto nacional BABY@Net, del cual son parte. BABY@Net es una integración y potenciación del Network NIDA, financiado por el Ministerio de Salud, para la implementación de la vigilancia neuroevolutiva de la población general y de alto riesgo.

Financiado por la Convocatoria para el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) y por el Centro Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y por la Cassa Depositi e Prestiti, es un proyecto nacional de teleasistencia para las unidades de cuidados intensivos neonatales y las neuropsiquiatrías infantiles, para la vigilancia del neurodesarrollo en los nacidos en la época covid a través de las unidades de cuidados intensivos neonatales y los pediatras de familia, en el que participa el Federico II de Nápoles.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente