Denuncia en Nápoles: un joven parapléjico sin silla de ruedas en el aeropuerto

L'aeroporto Capodichino di Napoli
Aterriza en el aeropuerto de Capodichino en Nápoles pero no hay rastro de su silla de ruedas y en lugar de recibir una silla de ruedas sustituta es dejado en una silla: es lo que...

Continua a leggere con la Promo Speciale:

X
Offerta Speciale
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
2 €
6,99€
Per 12 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
4,99€
1€ AL MESE
Per 3 mesi
SCEGLI ORA
 
ANNUALE
49,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
99,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 3 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno
Aterriza en el aeropuerto de Capodichino en Nápoles pero no hay rastro de su silla de ruedas y en lugar de recibir una silla de ruedas sustituta es dejado en una silla: es lo que denuncia haber sufrido un joven de 27 años, que quedó parapléjico debido a un grave accidente.

Alfonso Catalano, este el nombre del joven de 27 años, ha decidido dirigirse al abogado Massimiliano Alosco, del colegio de abogados de Torre Annunziata para pedir que se haga justicia. El joven apunta principalmente contra la aerolínea utilizada y, según lo que se hace saber en un comunicado, el mismo inconveniente le ocurrió también en Estambul, escala intermedia del vuelo de ida que lo estaba llevando de Nápoles a Miami.

"Mis derechos han sido violados", dice Catalano, se trata de "la enésima aventura por esas ruedas que me permiten caminar, mis derechos como persona con discapacidad y como pasajero, han sido pisoteados una vez más". Bloqueado en esa silla, relata el joven, tuvo que pedir a sus familiares que vinieran a recogerlo al aeropuerto para llevarlo a casa: sus familiares, además, subraya, fueron obligados a cargarlo en brazos para acompañarlo al coche.

En una nota, Gesac "lamenta la percepción negativa relacionada con la asistencia recibida por Catalano" y explica: "El malestar se derivó de la circunstancia de que la silla de ruedas personal no había sido embarcada en el vuelo de salida. Gesac es particularmente atenta al sector de asistencias especiales, confiado a la empresa GH Nápoles y supervisado por el gestor con actividades de monitoreo y control continuo. En particular, en Capodichino, la regulación del sector PRM (Pasajeros con Movilidad Reducida), se lleva a cabo a través de la activa participación de Fish onlus - Federación Italiana para la Superación de la Discapacidad - con la cual Gesac colabora desde 2006 para hacer el aeropuerto cada vez más inclusivo y accesible a través de la formación del personal y la provisión de ayudas para la movilidad: desde elevadores para el desembarque de pasajeros hasta sillas de ruedas disponibles para los usuarios". Gesac - asegura - "ya contactará a Catalano durante el día para profundizar en las modalidades de asistencia recibida y el malestar sufrido, con el fin de implementar acciones aún más incisivas para elevar la calidad del servicio, incluida la posible internalización del sector".

Lea el artículo completo en
Il Mattino